La motorhome “Celeste” ya calienta los motores (y busca sponsors para su periplo)

Doce amigos se tentaron con viajar al Mundial de Brasil y armar una “banda bullanguera”. Así que se les ocurrió arrendar un motorhome, que les permita moverse por las distintas sedes donde juegue Uruguay. Y para ello salieron a buscar marcas  marcas que los patrocinen. A cambio, ofrecen plotear el vehículo que será visto por miles de fanáticos de todo el mundo. Alquilar el motorhome tiene un costo de US$ 15 mil (incluye un chofer y  combustible para 10 mil km)…… (seguí, hacé clic en el título)

... Pero a eso debe sumarse el costo del segundo chofer (necesario dadas las largas distancias y los cortos periodos entre partidos), la alimentación de ambos, los campings y algún otro gasto menor. “Estimamos un precio final para el vehículo y choferes de US$ 20 mil por los 30 días” nos dice Rodolfo Rossini, uno de los integrantes de la “hinchada móvil”.
El viaje comenzará el 10 de Junio, saliendo de Montevideo hacia Porto Alegre donde se encuentra el motorhome. Una vez allí, directo a Rio de Janeiro donde pasarán una semana en la sede más concurrida del campeonato. “Tenemos entradas para los partidos de Uruguay vs Inglaterra e Italia, por lo que nuestra hoja de ruta marca que estaremos en San Pablo desde el 17 hasta el 20, y en Natal del 22 al 26 de junio. El resto del viaje depende de la suerte de Uruguay en la cita mundialista. Partimos con la ilusión de asistir a todos los partidos hasta la final ante Brasil en el Maracaná el 13 de Julio y volver con la copa a Montevideo” nos cuenta.
Para poder financiar esta aventura, están negociando con empresas la posibilidad de marcar su presencia en los lugares más concurridos de la Copa del Mundo. Las acciones incluyen el ploteo del vehículo, distribución de merchandising y la generación de contenidos desde Brasil para medios y redes sociales.
“La oferta más importante apunta a trabajar en exclusividad para una marca, ploteando por completo el MH y brindándole todos los demás servicios. Sin embargo existe la posibilidad de negociar opciones más económicas en las cuales se incluyan varias empresas” dice.
Tienen un video en Youtube que podés ver acá, y una fan page en Facebook donde ya tienen más de 1300 “me gusta”.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.