La Mercedes-Benz Premium Race pondrá en pista este año 24 autos de alta gama

El año pasado, Autolider Uruguay, distribuidor exclusivo de Mercedes-Benz, se metió de lleno en el automovilismo inaugurando la categoría monomarca de alta gama. Para este año, redobla la apuesta con 24 vehículos y nuevos pilotos (el año pasado debutó con 15). Además de los sponsors que acompañaron la primera edición (Texaco, Samsung, Sikkens, Toyo, Würth, Pulsar) suman ahora RSA seguros y 3M. Pero hay más… (seguí, hacé clic en el título)

La empresa está gestionando un nuevo proyecto automovilístico que puso en manos del reconocido preparador Oreste Berta la creación y preparación de un nuevo vehículo de 280 caballos con caja de cambio secuencial de 6 velocidades y comando electrónico. Prevén que esté pronto en 2015.
La monomarca se presenta por ahora en 2 campeonatos distintos: Mercedes-Benz Premium Race y Premium Race LIGHT que busca premiar a aquellos pilotos aficionados al automovilismo y con la premisa de que todos los pilotos puedan hacer podio y el campeonato clásico de Premium Race. Y de “yapa” en el autódromo creó distintos climas: The Race Lounge, el espacio VIP de la categoría; el Patio Premium Race, el lugar de contacto con la monomarca; y The Shop, la tienda de souvenirs para los fanáticos.
Entre las novedades para este año también está la página web que mantendrá a los aficionados informados de todos los detalles y las últimas novedades.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.