La grifa argentina María Cher tendrá un local en Montevideo y planea llegar a Punta del Este

La marca de ropa que lleva el nombre y apellido (abreviado) de su creadora, y que es considerada uno de los símbolos del boom del diseño argentino de la última década, está inquieta. A la veintena de locales que María Cher tiene en Argentina, su país de origen, sumará otros en la región como parte de su plan de expansión. “Si bien ya comercializamos nuestros diseños en Asunción (Paraguay), en los próximos meses vamos a inaugurar otro exclusivo en esa ciudad, poner un pie en Santiago (Chile), abrir un local en Montevideo y también estudiamos una apertura en Punta del Este”, confirmó a InfoNegocios AR Gabriel Brener, marido de María Cher y director general de esa empresa y de Ay Not Dead.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

María Cher se ha transformado en una marca de autor y en una compañía que, junto a Ay Not Dead, tiene unos 300 empleados, contó. María Cherñajovsy, fundó la empresa con su nombre en 2001. La ropa está basada en la innovación y revalorización de lo clásico, y dirigidas a la mujer dinámica que se reinventa a sí misma y que es libre con su cuerpo. También organiza un interesante ciclo llamado “Mujeres que inspiran”, un encuentro protagonizado por mujeres reales que persiguen una idea y defienden una causa que impacta en los demás, con el objetivo de construir un mundo mejor.

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.