La FIFA podría ser un país… movió unos US$ 47 mil millones (poco menos que el PBI uruguayo)

Además de en las canchas, el próximo mundial  de fútbol se jugará también en múltiples pantallas. Y ya comienzan a aparecer interesantes movidas para que no te pierdas nada. De hecho, se estima que los partidos que disputen las 32 selecciones llegarán a un 45% más de personas gracias a la tecnología. El fútbol es, después del cine, el entretenimiento que más dinero mueve. En 2013 creció 18% y movió unos US$ 47 mil millones, casi lo mismo… (seguí, hacé clic en el título)

... que el PBI uruguayo.
En las tiendas de aplicaciones para smartphones y tablets, ya hay decenas de app sobre Brasil 2014, algunas “oficiales” y otras no tanto. La Fifa, organizador del torneo, ya tiene su canal de Facebook y Twitter para poder informar en tiempo real todo lo que ocurra durante cuando comience a rodar la Brazuca. Se espera que su app Fifa, disponible gratuitamente para las plataformas iOS y Android, supere los 70 millones de descargas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.