La enseñanza privada tiene mejor salida en el mercado laboral

Grupo Radar lanzó su primer estudio sobre universitarios, de los cuales se evaluaron 3.034 casos, que fueron ponderados de acuerdo al peso real de cada universidad y cada una de las facultades de acuerdo a datos oficiales del MEC y del VII Censo de Estudiantes de Grado de la UdelaR. Cabe destacar que se obtuvieron respuestas de estudiantes de todas las facultades y de todas las universidades… (seguí, hacé clic en el título)

El 43% de los estudiantes trabaja actualmente mientras estudia: 21% en algo vinculado a sus estudios y un 22% en algo no vinculado a sus estudios. En cuanto a los universitarios que estudian en universidades privadas El porcentaje que trabaja es notoriamente mayor en las universidades privadas, y particularmente el de estudiantes que trabaja en algo vinculado a sus estudios.

¿Por qué  ocurre esto en las universidades privadas? Las universidades privadas ofrecen horarios de clase que facilitan la conciliación del trabajo y el estudio. Ofrecen redes de contactos que posibilitan conseguir trabajo. Fomentan  que sus estudiantes tengan experiencia laboral al terminar su carrera. Las carreras que ofrecen las universidades privadas tienen que ver, en su mayoría, con actividades que tienen una alta demanda de personal calificado y especialmente de estudiantes. Esto se puede apreciar abriendo la información de la UdelaR por facultad. En el caso de los estudiantes de Ciencias Económicas y Administración, el 56% trabaja en algo vinculado con sus estudios, o sea más del triple que la media de la UdelaR.

En relación a los salarios si un estudiante promedio trabaja 30  horas por semana,  su sueldo líquido promedio es de 96 pesos por hora. Esto significa que el salario medio mensual de un estudiante, si trabajara 44 horas semanales, sería de 18.350 pesos líquidos.

(Imagen www.djdeideas.com)

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.