La Comisión de Notables recibe la “plancha” de precandidatos para El Empresario del Año 2013

Gracias al aporte de muchos InfoNautas acabamos de cerrar la lista de precandidatos que presentaremos a la Comisión de Notables que oficiará de jurado para elaborar las cinco categorías de nominados a los premios El Empresario del Año y lo Destacado de 2013. El miércoles próximo tendremos una reunión de trabajo que definirá las 5 nominaciones que competirán para llevarse la estatuilla en cada una de las 5 categorías: Producto del Año, Acción de Marketing del Año, Gerente General del Año, Empresa del Año, y la frutilla de la torta: El Empresario del Año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La Comisión de Notables está integrada por los ganadores anteriores de la estatuilla: Carlos A. Lecueder, Laetitia d’Arenberg, Nicolás Jodal, Horacio Vilaró; los representantes de las escuelas de negocios Pablo Regent, Álvaro Sorondo; el presidente de Audap Emir Cámara, el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Raúl Palacios; el vicepresidente de la Cámara de Industrias Gabriel Murara, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Andrés Peláez; y la dirección editorial de InfoNegocios.

Una vez hecha la lista de nominados, la pondremos a juicio de los InfoNautas que mediante su voto elegirán a los que mejor han hecho las cosas en los últimos 12 meses. El broche de oro será la cena de gala en el Sheraton Montevideo, el miércoles 6 de noviembre.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.