La clase media -y baja- van al paraíso -del consumo- (eso sí, todo tarjeteado)

Shoppings, ferias, tiendas, salas de espectáculos, estadios de fútbol, restaurantes, todos están sintiendo, de mayor o menor manera, los efectos del consumo. Y muchos miles de uruguayos están accediendo al “tarjetazo” o al crédito rápido, para darse el gustito. El volumen de créditos al consumo de las familias de sectores socioeconómicos medio y medio-bajo llegaría a US$ 950 millones de dólares, la cifra, en términos reales, sería un 22% más alta que el año pasado, según lo que proyecta el monitoreo que realiza la financiera Pronto!.

El documento afirma que el mercado de créditos al consumo para familias de los sectores económicos “medio” y “medio-bajo” registró un fuerte crecimiento en la primera mitad del año por la incorporación de nuevos usuarios del sistema. “Esto comprende a créditos concedidos por empresas financieras no bancarias, tanto en préstamos directos como en tarjetas de crédito. Con esa tendencia, el volumen de crédito neto de previsiones, concedido por empresas financieras no bancarias, llegará a fin de diciembre a unos US$ 950 millones”. De acuerdo al estudio, cada uruguayo mantiene un promedio de 1.8 créditos. ¿Cuántos créditos al consumo tenés en operación?

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.