Intendencias y universidades podrían tener canales de televisión abierta.

El documento que fue entregado el viernes por el Comité Técnico Consultivo que analiza la futura ley de medios, recomienda crear medios públicos descentralizados, por ejemplo, municipales. Se mencionó como “buen antecedente” el caso de TV Ciudad (Montevideo) pero con libre acceso a todos los ciudadanos y no como ahora que se emite sólo en servicios para abonados. También se planteó la conveniencia de generar un sector especial de medios vinculados a las instituciones educativas de todos los niveles, con frecuencias que podría administrar el Ministerio de Educación y Cultura. En particular se planteó que las universidades de alcance nacional deberían poder acceder a frecuencias en forma directa. El informe completo podés verlo acá.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.