Inac pone toda la carne en el asador. En octubre quedará abierto al público el museo interactivo

Con casi 100 kilos de consumo cárnico per capita, y formando parte de nuestro “patrimonio intangible” bien merecido se tiene la carne un museo. Es así que en octubre quedará inaugurado Mi - Museo Interactivo, un proyecto educativo y cultural que tiene por objeto la divulgación del sector cárnico y la promoción de las carnes uruguayas. Es el 1º Museo que se visita con gafas 3D en Montevideo. Estará ubicado en la sede académica del Instituto Nacional de Carnes (Inac), Misiones 1319 casi Buenos Aires. La meta es que los visitantes reconozcan el papel de este alimento en su vida cotidiana, sea el encuentro desde la vivencia local y la identidad nacional, o desde la experiencia del extranjero, para descubrir las bondades de las carnes uruguayas y su entorno cultural.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mi - Museo Interactivo, creado por Inac es una organización que opera sin fines de lucro, integrada por un Centro de Interpretación Permanente, un Centro de Documentación y un Centro Académico donde se brindan los cursos del Posgrado Especialización en Industria Cárnica para universitarios de grado, cursos para operarios del sector cárnico y talleres para otros sectores, como por ejemplo, los trabajadores de los medios de comunicación. El concepto de Museo que se desarrolla en este caso, es una presentación de testimonios y contenidos museográficos que se refieren a la relación del hombre con la realidad, perceptible a través de distintos sentidos;  se ocupa de los bienes materiales y culturales en torno a las carnes, y los interpretan para el público, con elementos significativos para definir la identidad cultural, tanto a escala nacional como internacional.
El Museo Interactivo Inac “De la Naturaleza a su Mesa” es un proyecto que se concibe como un espacio de interés general que busca transmitir tanto los valores y quehaceres de INAC, como la importancia de las carnes para nuestro país. Se presenta como un espacio lúdico – interactivo que expresará los contenidos de manera diferente y atractiva mediante diversos recursos tecnológicos que alternan las proyecciones 2d y 3d. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.