Hasta el 12/10 se llevará a cabo una nueva edición del Festival de Cine de Montevideo

Del 2 al 12 de octubre se celebrará la edición número 13 del Festival de Cine de Montevideo, organizada por Movie y la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay. Aproximadamente 50 títulos integran una programación que tiene un fuerte foco en el cine latinoamericano, exhibiendo por primera vez película locales que ya comenzaron sus recorridos en festivales y filmes argentinos, chilenos y… (seguí, hacé clic en el título)

... mexicanos que vienen sumando estatuillas y buenas críticas.  El precio de la entrada es de $120, $850 cuponera de 10 películas, 2x1 en cuponeras con ITAU y 50%+metros con OCA en cuponeras.

El Festival tendrá lugar en todos los complejos Movie, Montevideo Shopping, Portones, Punta Carretas y Nuevocentro. El año pasado recibieron 12.000 espectadores y el objetivo de esta edición es superar esa cifra.
Habrá una sección de contenidos alternativos y un segmento de cine para niños además del tradicional concurso de cortos. Por supuesto que el cronograma se completa con importantes novedades del cine industrial.
Por quinto año consecutivo se llevará a cabo el concurso de cortos ya tradicional en el marco del Festival en el que se proyectarán un total de dos horas de cortometrajes uruguayos y de la región. El festival premiará a los tres mejores. El primer premio recibirá la suma de U$S 1.500, el segundo U$S 1.000 y el tercero U$S 500. El Jurado está integrado por Daniel Hendler, Alicia Cano y Facundo Ponce de León.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.