Gracias al sector forestal, Scania lidera entre los “pesados” con el 33% del mercado

El desarrollo del negocio forestal derrama oportunidades en otros sectores de la economía como el transporte. Algo que ha sabido aprovechar la empresa sueca de vehículos pesados Scania, que encabeza los rankings de ventas en Uruguay y acapara el 33% del mercado (tomando como referencia los datos entre julio de 2012 y junio de 2013 en el segmento de vehículos de más de 300 hp). En el periodo considerado, la marca vendió 216 unidades, a través de su representante José María Durán SA, que hace poco menos de un año anunciaba una inversión superior a los US$ 2 millones en un moderno taller para atender la marca.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El modelo “estrella” del armador sueco es el P410 6x2, un vehículo especialmente adaptado para la aplicación forestal, con una potencia de 410 CV, configuración de ejes 6x2 y caja de cambios automatizada Scania Opticruise, que proporciona un régimen de marcha óptimo con importante reducción en el consumo de combustible y sistema de frenos anti bloqueo ABS y frenos a disco, que resultan fundamentales para la seguridad en el tránsito. A estos componentes de funcionamiento, se suman llantas de aluminio y un bastidor especialmente diseñado para lograr la menor tara del mercado en vehículos de esta potencia y capacidad de carga.
La empresa destaca que los clientes forestales uruguayos reconocen los ahorros en materia de consumo de combustible, capacidad de carga, valor de reventa, y la posibilidad de monitorear su flota en todo momento, a través del sistema de gestión de flotas integrado en el vehículo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.