Giménez Méndez termina el año sumando a su cartera el primer Malbec uruguayo

El 2011 fue un año muy importante y movido para la bodega Giménez Méndez, que se concentró fundamentalmente en desarrollar la marca en el segmento de la alta gastronomía, principalmente en Montevideo. “Estuvimos en las instancias de promoción de vinos más destacadas del Uruguay con una creciente participación y elevadísima aceptación del público” nos dijo Sebastián Gonzatto, gerente de exportaciones. En los mercados externos, se abocaron a desarrollar no sólo sus mercados foco sino avanzar en nuevos destinos, al punto que sus productos llegaron este año a las Islas Maldivas y la LCBO (Liquor Control Board of Ontario).

“Participamos de las ferias internacionales íconos de nuestra industria como lo son, Prowein en Alemania, Vinexpo en Francia y recientemente, en noviembre, nuestra bodega estuvo presente por primera portando la bandera del Tannat en la Hong Kong International Wine Fair” comentó. Para cerrar un año “redondito” lanzaron el primer vino Malbec de alta gama producido en Uruguay, demandado en mercados de Estados Unidos y Holanda. Pero la apuesta es seguir el mismo ritmo en 2012 con un amplio abanico de propuestas en su línea Alta Reserva que incluye variedades de Tannat, Malbec, Arinarnoa, Petit Verdot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir y Sauvignon Blanc; junto a sus tannat íconos: Giménez Méndez Tannat Premium, LYM Tannat-Tannat y Luis A. Giménez Tannat Super Premium, que constituyen los vinos preferidos de sus consumidores. ¿Probaste alguno?

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.