Gente, ideas y herramientas, el combo preferido de los habitantes del “planeta” GeneXus

Como todos los años, Montevideo es sede de un nuevo Encuentro GeneXus, uno de los mayores eventos de tecnología, innovación y negocios de América Latina, que reúne a la comunidad de usuarios GeneXus para mostrar y debatir las novedades y tendencias en el mercado de aplicaciones móviles y los últimos avances de la herramienta. El encuentro se compone de más de 170 actividades puede verse en su sitio web, y unos 150 oradores expondrán sobre distintos temas ante unas 4 mil personas, procedentes de 25 países. El evento se desarrolla en el Radisson Montevideo y puede ser seguido en vivo desde su sitio web (donde puede verse la gruilla completa con horarios), así como a través de redes sociales: GeneXus.Artech en Facebook, y @GeneXus en Twitter con el hashtag #GX23.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Entre los principales exponentes para la edición número 23 de este encuentro están Nicolás Jodal, CEO de GeneXus International; Breogán Gonda, presidente de GeneXus International; Juliano Tubino, gerente de Marketing de Amazon América Latina; Cecilia Abadie, Betatester de Google en Estados Unidos; y Fernando Machado Píriz, Enterprise Architect de Microsoft, entre otros destacados oradores que compartirán su visión y experiencia en diversos ámbitos, como ser el de la innovación desde la neurociencia (anuncian una imperdible conferencia del argentino Estalisnao Bachrach), los avances en materia de gobierno electrónico o la creatividad conjugada con la tecnología para solucionar problemáticas relacionadas con la pobreza y la desigualdad.
Este año, funcionará el espacio Coaching & Café donde quienes tengan una idea para desarrollar una aplicación para dispositivos inteligentes pueda tener la visión y guía de expertos de Artech en las diferentes plataformas (Apple, Android y Windows 8) y en las diferentes especialidades (Seguridad, UX, etc).

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.