Geely “cortó” cinta en su planta en instalaciones de Nordex (en 2014 fabricará 10 mil unidades)

Con una inversión que totalizará US$40  millones, quedó inaugurada ayer formalmente la planta de producción de vehículos Geely, ubicada en las instalaciones de Nordex (en Colón). En sus 12 mil metros cuadrados se realizarán trabajos de soldadura, logística y montaje de los vehículos, con equipamiento de última generación. El nuevo espacio se sumará a la planta ya existente de cataforesis, que trabaja con procedimientos libres de plomo. En una primera etapa, se fabricarán 10 vehículos por día pero a finales de 2014 esperan elevar el ritmo a 45, lo que implica 10 mil unidades anuales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En la segunda fase se armarán 20 mil automóviles al año. Los vehículos utilizarán componentes provenientes de China, Argentina y Brasil. En una primera fase, se fabricará el modelo EC 7, y a comienzos del año próximo se sumará el LC. El destino inicial de los vehículos será Brasil, pero también se abastecerá el mercado interno y el argentino, junto al de otros países latinoamericanos, tal cual está previsto en el plan de negocios. Una vez alcanzada la producción estable, se crearán 300 empleos directos y alrededor de 900 indirectos.

El joint venture entre Geely Corporation y Nordex augura un futuro de un producto de calidad global por primera vez fabricado en Uruguay. Por motivos de la inauguración y ánimos de festejo, Grupo Fiancar lanzará al mercado local 33 unidades de Emgrand Sedán a un precio especial.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.