Falta infraestructura para poder bancarizar (solo 30 cajeros automáticos cada 100 mil adultos)

De cara al proceso de bancarización que se pretende impulsar desde el gobierno, la infraestructura física del sistema bancario uruguayo presenta ciertas deficiencias, según constata un documento elaborado por la división Research del BBVA, al que accedió InfoNegocios.  En el país hay unas 13 sucursales de instituciones financieras cada 100 mil adultos, cifra que se ubica por debajo de la media regional (14).  Pero las diferencias con otros países de América Latina son más notorias en la cantidad de ATM  (cajeros automáticos) y POS, ya que los indicadores de Uruguay están por debajo de la media y lejos de los ratios registrados en Brasil, el país que muestra una mejor infraestructura en este sentido.
En el documento se expresa que en Uruguay hay unos 30 cajeros por cada 100 mil adultos, muy pocos para poder desarrollar la idea de la ley de bancarización que obligará a las empresas a pagar sueldos a través de los sistemas automatizados. En el caso de las terminales POS, se indica que hay menos de 300 por cada 100 mil adultos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

De acuerdo a estimaciones de BBVA Research en base a un modelo estadístico de crecimiento del crédito y al crecimiento económico potencial, si Uruguay no llevara a cabo ninguna reforma, se estima que el nivel de crédito pasaría de un 18% del PIB2 en el año 2010 a un 32,5% del PIB en el año 2020.
En un escenario conservador la implementación de las propuestas realizadas podría llevar la bancarización, medida como el ratio de crédito/PIB, a 53.9% del producto en los próximos diez años, mientras que en un escenario algo más optimista se podría superar el 68.4%.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.