Este verano los argentinos podrían dejarnos pesos y llevarse dólares

La noticia de que Uruguay aceptará pesos argentinos para el pago de alquileres de temporada y hoteles ocupó en estos días bastante espacio en la prensa del otro lado del río. La iniciativa, presentada por operadores privados, podría formar parte, incluso, del “discurso” vendedor de la publicidad y acciones promocionales que Uruguay suele realizar en las distintas ciudades de Argentina. No hay que olvidar que en 2010, Uruguay recibió la visita de 1,2 millones de argentinos, la mitad del total.

Remo Monzeglio, presidente de la Cámara de la Industria Hotelera y Turística del Uruguay (Ihtu) recordó que medidas de este tipo no son nuevas ante la inminencia de la temporada. Aseguró que el tope de ingreso de divisa extranjera al Uruguay (US$ 10.000) no será un impedimento adicional para la llegada de turistas porque la gremial estima el gasto semanal en hoteles de una familia tipo en alrededor de US$ 5.000.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.