Este domingo se adelanta la hora, ¿a cambio de qué?... de un ahorro de energía de US$ 10 M

Como ya es costumbre desde 2006, el primer domingo de octubre inicia el horario de verano en nuestro país. A la hora 2 de este domingo 5 se adelantará en 60 minutos la hora.  Si bien esta medida permite un ahorro anual de US$ 10 millones, ese no es el único motivo, sino una transformación estructural de eficiencia energética y cuidado ambiental. El “horario de verano” regirá hasta la hora 2 del… (seguí, hacé clic en el título)

... domingo 8 de marzo de 2015, debiendo a esa hora atrasarse el reloj a la hora 1 AM.

Esta disposición permite gestionar en forma más eficiente los recursos energéticos disponibles, principalmente en los horarios de mayor demanda. Al adoptarse este horario de verano, se corre temporalmente el huso horario hacia el Este, es decir, hacia la salida del sol, lo que implica que anochece más tarde. Esta medida, adoptada en los meses de primavera y verano, permite un mejor aprovechamiento de la luz solar, con el consiguiente ahorro de energía vinculado a la iluminación.

En más de 70 países se realiza hace décadas el cambio de horario en el verano porque entienden que hacer un uso responsable de la energía pasa por no gastar más energía de la que se precisa utilizar.  Con esta medida, en promedio se ahorran 10 millones de dólares anuales y analizó que si se dejara de realizar esta medida se requeriría una inversión de 100 millones de dólares para abastecer el pico de la demanda que se produce en verano.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.