¿Estás calculando números para el cierre de año corporativo?, (leeme)... ¡y que no decaiga!

Transitando la segunda fase del año seguramente ya ocupe nuestros pensamientos la idea de armar el evento de fin de año de la empresa. Por eso consultamos a Laura Delfino, socia de Komma Eventos quien nos aporta una lista de “tips” para que la organización no se nos caiga encima. Lo principal es elegir los proveedores y el lugar, sobre todo teniendo en cuenta que dependiendo del tamaño  y del tipo de evento, la organización puede llevar desde una semana a seis meses. Los costos dependen del estilo de la reunión, pero cuando le insistimos con los números calculó que un evento de unas 300 personas, básico, con cena y baile, oscila entre U$S 70 - 90 por invitado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La experta aclara que estos valores varían mucho según el salón elegido, la gastronomía y los extras que se quieran contratar. Si lo que quieren es hacer “el evento del año” este costo aumenta considerablemente. Si la empresa o persona no contrata un organizador de eventos, en general esperan que el salón les resuelva todo.
Aprovechamos para preguntarle cómo está viendo el mercado. “Nuestra empresa está trabajando mejor que el año pasado, como todos sabemos estos meses son de menos trabajo pero en nuestro caso ya tenemos eventos pautados para noviembre y diciembre lo que indica que se va a trabajar bien en los próximos meses” dice.
Lo que no puede faltar en un evento empresarial de cierre de año es una buena barra de tragos, y para que lo comente todo el mundo hay que esmerarse en la gastronomía y no puede faltar un “rincón dulce”, cualquiera sea el estilo de la fiesta. En tu empresa, ¿van a festejar este año?

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.