Escasez de talento: desafío empresarial... (el top 10 de las labores que más escasean en Uruguay)

El fenómeno de "escasez de talento" en el mercado de trabajo no es sólo local y pronostican que estará presente en el largo plazo. Si bien cierto enfriamiento del mercado de trabajo ha disminuido los dolores asociados a este proceso, dicha situación es estructural y está vinculada a la falta relativa de personas con niveles de calificación terciaria o universitaria, especialmente en áreas de tecnología y administración... (seguí, hacé clic en el título)

Van las 10 posiciones más difíciles de cubrir en 2013 en Uruguay:

1. Ingenieros
2. Técnicos (principalmente producción, operaciones o mantenimiento)
3. Oficios calificados
4. Personal de IT (Ingenieros / Analistas / Programadores)
5. Gerentes / Ejecutivos
6. Representantes de ventas
7. Personal contable y financiero
8. Operadores de Call Center bilingües
9. Operarios de producción
10. Secretarias y administrativos y personal administrativo de apoyo

Si sos estudiante o estás decidiendo qué estudiar, las posiciones con mejor salida laboral son
ayudante de Ingeniero, asistente Contable, programador, ejecutivo de Ventas y Asistente de Marketing.
Desde Manpower nos aseguran que "los nuevos segmentos que se han abierto en el mercado laboral son las áreas técnicas y las vinculadas a la ingeniería en general y en particular las relacionadas con la tecnología de la información (ingenieros industriales, industriales mecánicos, ingenieros en sistemas, analistas, programadores, técnicos en electrónica y técnicos mecánicos).
A su vez, con la irrupción de las redes sociales, están emergiendo otras profesiones que están
mostrando interesantes perspectivas, tales como las del Community Manager. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.