En la “penca” económica 2015, los empresarios ven el dólar a $ 24 y la inflación arriba de 9%

La novena edición de la Encuesta de Expectativas Empresariales de Deloitte (realizada durante abril y mayo) recoge una visión menos negativa sobre la economía local en relación a los valores vistos seis meses atrás. De hecho, la porción de los empresarios que consideran que la situación económica está peor cayó de 52,6% a 46,6%.
Según el análisis que hace Deloitte de los resultados, el menor pesimismo encuentra un… (seguí, clic en el título)

... correlato en la visión sobre las condiciones actuales del clima de negocios, que fue calificado como bueno o muy bueno por el 52,7% de las respuestas. Pese a esa mejora, las respuestas favorables siguen siendo reducidas en relación a los años previos.

Las perspectivas para el 2015, con incertidumbre sobre el “signo” del nuevo gobierno, también resultan un poco menos pesimistas que las registradas en octubre pasado. El porcentaje de empresarios que espera un empeoramiento de la situación económica en los próximos doce meses se redujo de 61% a 59%. Prevalece una tónica negativa, casi sin respuestas que prevean una mejor situación dentro de un año.
La inflación sigue siendo un tema de agenda y se mantendrá con ritmo alcista. Esperan supere el 9% para 2015. La expectativa a mediano plazo (“para dentro de tres o cuatro años”) tienda hacia valores menores que los previstos para el año que viene, aunque el 70% de las respuestas ubican a la variación del IPC por encima del rango meta establecido por el BCU .
El dólar dentro de un año se situará entre $ 24 y $ 25 para el 48,3% de los encuestados. El 37,3% lo ubica entre $ 23 y $ 24. El 9,9% sitúa el cambio de la moneda doméstica por encima de $ 25 y sólo un 4,5% por debajo del nivel actual de $ 23.
Menos de la mitad valora negativamente la gestión del gobierno. El nivel de desaprobación cayó 4 puntos desde octubre (de 52,8% a 48,8%). Las buenas “notas” vienen por el lado del crecimiento económico, promoción de la inversión y empleo. Los “deberes” siguen siendo infraestructura, educación y seguridad pública, que obtuvieron evaluaciones muy negativas.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.