En el último quinquenio, la importación de bicis se cuadriplicó (en 2013 entraron 200 mil)

Año tras año, el negocio de las bicicletas se va aceitando. Cada vez más uruguayos le están tomando el gusto a las dos ruedas, tanto como ejercicio como para trasladarse por la ciudad. En los últimos años, llegaron marcas importantes que han elevado el volumen del negocio que ya supera los US$ 18,5 millones sólo de “chivas” importadas (equivalente a unas 200 mil unidades)  de acuerdo a los datos que nos proporciona la gente del … (seguí, hacé clic en el título)

… departamento de inteligencia comercial de Uruguay XXI. La cifra creció como leche hervida en los últimos cinco años: en 2008 las importaciones apenas superaban los US$ 5 millones. El mercado se ha diversificado y a las populares Winner y Baccio se han sumado las marcas internacionales GT, Cannondale, Trek, Specialized, Giant, Scott, BH, y recientemente Fuji, entre otras. Para estas marcas, los precios de “arranque” rondan los US$ 400. De ahí hacia arriba pueden llegar a costar más que un auto 0 Km. En lo que va del 2014 ya se importaron bicicletas por US$ 2,5 millones. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.