El “pope” de MercadoLibre recomienda a los inmobiliarios no ocultar información

Marcos Galperin, fundador de la plataforma MercadoLibre, estuvo en Punta del Este, participando de una jornada de debate entre operadores inmobiliarios, desarrollistas e inversores de la región organizado por el portal Reporte Inmobiliario y el diario Correo de Punta del Este. Obviamente, su charla giró en torno al impacto de Internet y el comercio electrónico en el mundo offline y la aplicación de tecnología en el negocio de compra y venta de inmuebles. A la luz de los datos sobre penetración de Internet y comercio electrónico, Galperin admitió que “es un momento importante para reflexionar” sobre el tema, y recomendó a los inmobiliarios compartir su información en diferentes plataformas en lugar de guardársela por temor a revelarla ante la competencia.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“El consumidor tiene el poder y debemos facilitarles la información. Aquellos que no lo hagan tendrán un tiempo difícil en los próximos años”, auguró. En MercadoLibre, la oferta de inmuebles creció 99,7% entre 2013 y 2012: “Hace un año y medio había menos de 30 mil publicaciones y ahora tenemos más de un millón. Aumentó la demanda y también el tráfico”, comentó. Para surfear la ola de Internet, recomendó a los inmobiliarios subir “la mayor información posible y darle la mayor calidad. El celular genera posibilidades que no permite una computadora, como apretar un botón y llamar al vendedor después de ver el inventario disponible en un lugar exacto y saber cómo llegar al inmueble”, indicó. 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.