El “pope” de MercadoLibre recomienda a los inmobiliarios no ocultar información

Marcos Galperin, fundador de la plataforma MercadoLibre, estuvo en Punta del Este, participando de una jornada de debate entre operadores inmobiliarios, desarrollistas e inversores de la región organizado por el portal Reporte Inmobiliario y el diario Correo de Punta del Este. Obviamente, su charla giró en torno al impacto de Internet y el comercio electrónico en el mundo offline y la aplicación de tecnología en el negocio de compra y venta de inmuebles. A la luz de los datos sobre penetración de Internet y comercio electrónico, Galperin admitió que “es un momento importante para reflexionar” sobre el tema, y recomendó a los inmobiliarios compartir su información en diferentes plataformas en lugar de guardársela por temor a revelarla ante la competencia.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“El consumidor tiene el poder y debemos facilitarles la información. Aquellos que no lo hagan tendrán un tiempo difícil en los próximos años”, auguró. En MercadoLibre, la oferta de inmuebles creció 99,7% entre 2013 y 2012: “Hace un año y medio había menos de 30 mil publicaciones y ahora tenemos más de un millón. Aumentó la demanda y también el tráfico”, comentó. Para surfear la ola de Internet, recomendó a los inmobiliarios subir “la mayor información posible y darle la mayor calidad. El celular genera posibilidades que no permite una computadora, como apretar un botón y llamar al vendedor después de ver el inventario disponible en un lugar exacto y saber cómo llegar al inmueble”, indicó. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.