El acumulado de los nueve meses sostiene las exportaciones que caen 4,3% en setiembre

Las solicitudes de exportación de bienes sumaron US$ 719,62 millones en setiembre, un 4,3% menos que el mismo mes del año pasado, según los datos relevados por la Unión de Exportadores en base a documentos aduaneros. Pero en los nueve meses que transcurren del 2013, el incremento es de 4,53%, respecto al 2012. En el periodo Brasil se ubicó en el primer lugar del ranking de exportaciones de bienes por destinos, tras un alza de 2,22% en relación a igual período de 2012 representando el 17,74% del total.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El primer destino de exportación de bienes es seguido muy de cerca por China, que aumentó 64,28% y representó 16,94% del total. En el tercer puesto se situó la zona franca de Nueva Palmira pese al descenso de 11,65% y en cuarto lugar Argentina, tras una baja de 2,73%. Entre enero y setiembre los incrementos más pronunciados entre los principales 20 destinos de bienes fueron Egipto, que se multiplicó por 18 veces frente a igual período del año pasado por las exportaciones de soja; Túnez, que creció 96,37%, principalmente por ventas de soja y animales en pie; y Holanda, con un incremento de 67,82%, por ventas de soja, carne y cítricos. En tanto, las mayores bajas de los primeros 20 se dieron a Rusia (-34,35%), Chile (-22,34%) e Israel (-13,03%), en todos los casos a causa de menores ventas de carne.
La soja se mantuvo en el primer lugar del ranking en lo que va del año, en valor, tras un aumento de 30,84% y un peso relativo de 26,19% del total. La carne se ubicó en el segundo lugar, luego de un descenso de 1,22% y los lácteos se situaron en el tercer puesto, tras una suba de 16,05%. Los mayores aumentos del período, entre los principales 20 rubros, se registraron en vehículos automóviles (133,62%) y en soja (30,84%). En tanto, los principales descensos se dieron en frutas y frutos (-46,43%), pescados y moluscos (-29,35%) y cereales (-23,38%).

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.