Dormir, rezar, pasear (en enero arranca construcción de Cerro Místico)

El turismo místico es una modalidad bastante extendida y de la cual Uruguay puede sacar provecho, según los entendidos, ya que cuenta con varios “vórtices” energéticos. Uno de ellos se encuentra en las inmediaciones de la ciudad de Minas donde ya existe un templo budista y casas de retiro de congregaciones cristianas. La posada de campo Cerro Místico, ubicada en las sierras de Minas, se hizo acreedora a la financiación del Brou en el marco de su licitación para proyectos de inversión, y recibirá una quita importante en la tasa de interés por un crédito para financiar el proyecto, que comenzará a construirse en enero y se convertirá en el primer establecimiento del país dedicado al turismo espiritual.

Será una posada de campo de seis habitaciones, ubicada a 330 metros de altura sobre el nivel del mar, junto al Valle del Hilo de la Vida y a cinco minutos de la ciudad de Minas. Se ofrecerá a los turistas paseos guiados por las 29 hectáreas del cerro, visitando diferentes yacimientos arqueológicos de hasta 6.000 años de antigüedad, donde aprender sobre la historia y la cultura de la región en contacto con la naturaleza y el paisaje. Cerro Místico será, además, un emprendimiento autosustentable que, en línea con las tendencias mundiales y los objetivos trazados por el Estado uruguayo en relación al ecoturismo, forma parte de una eco aldea, autoabastecida con producción de huertas orgánicas del lugar, con absoluto respeto por el medio ambiente a través de sistemas naturales de manejo de residuos, energía solar complementaria y agua de vertientes, entre otros. Con un diseño moderno que acompaña la naturaleza del paisaje e instalaciones que aseguran el confort de los huéspedes, la propuesta arquitectónica fue concebida en base a las leyes del Feng Shui y la Geobiología.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.