Dormir, rezar, pasear (en enero arranca construcción de Cerro Místico)

El turismo místico es una modalidad bastante extendida y de la cual Uruguay puede sacar provecho, según los entendidos, ya que cuenta con varios “vórtices” energéticos. Uno de ellos se encuentra en las inmediaciones de la ciudad de Minas donde ya existe un templo budista y casas de retiro de congregaciones cristianas. La posada de campo Cerro Místico, ubicada en las sierras de Minas, se hizo acreedora a la financiación del Brou en el marco de su licitación para proyectos de inversión, y recibirá una quita importante en la tasa de interés por un crédito para financiar el proyecto, que comenzará a construirse en enero y se convertirá en el primer establecimiento del país dedicado al turismo espiritual.

Será una posada de campo de seis habitaciones, ubicada a 330 metros de altura sobre el nivel del mar, junto al Valle del Hilo de la Vida y a cinco minutos de la ciudad de Minas. Se ofrecerá a los turistas paseos guiados por las 29 hectáreas del cerro, visitando diferentes yacimientos arqueológicos de hasta 6.000 años de antigüedad, donde aprender sobre la historia y la cultura de la región en contacto con la naturaleza y el paisaje. Cerro Místico será, además, un emprendimiento autosustentable que, en línea con las tendencias mundiales y los objetivos trazados por el Estado uruguayo en relación al ecoturismo, forma parte de una eco aldea, autoabastecida con producción de huertas orgánicas del lugar, con absoluto respeto por el medio ambiente a través de sistemas naturales de manejo de residuos, energía solar complementaria y agua de vertientes, entre otros. Con un diseño moderno que acompaña la naturaleza del paisaje e instalaciones que aseguran el confort de los huéspedes, la propuesta arquitectónica fue concebida en base a las leyes del Feng Shui y la Geobiología.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.