Doce empresas fueron reconocidas por “bancar” la cultura en el año (182 pusieron $ 34 millones)

Zonamerica, Punto Ogilvy, Redpagos, Laboratorio Roemmers, Oyenard Gourmet, Cambio Matriz, Barraca Malvín, Supermercados La Cabaña, AGT Viajes y Turismo, Garmet, Infoclub y C&E Calzados fueron distinguidas por los Fondos de Incentivo Cultural (www.fondosdeincentivocultural.gub.uy) por haber contribuido con algún proyecto durante el año. En el transcurso de 2013, los FI percibieron donaciones de 182 empresas por un total de $ 34 millones. Los contribuyentes al Fondo Global de los FI pueden imputar un 81,25% de la cantidad aportada al pago de tributos como el IRAE y el Impuesto al Patrimonio. Las contribuciones orientadas a un proyecto puntual obtienen certificados de crédito por el 55% del monto donado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“A la hora de premiar a las compañías, organizaciones y personas físicas por sus donaciones a la cultura, no sólo se consideran la capacidad contributiva de esos aportes, sino también la continuidad y la permanencia del respaldo, que permite brindar financiamiento a distintos tipos de manifestaciones culturales”, expresó el director nacional de Cultura, Hugo Achugar.
Durante el evento se anunció el ganador del Concurso de Diseño de Logotipo y Estatuilla, patrocinado por Zonamerica. La idea ganadora correspondió a Mauricio Moreno, que recibió $ 20 mil de premio. Su propuesta será utilizada como imagen oficial de los FI durante 2014. La estatuilla diseñada por Moreno será utilizada como galardón durante la próxima entrega del Sello de Responsabilidad Cultural.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.