Desmenuzando el proceso de nominación para El Empresario del Año y lo Destacado de 2013

El viernes pasado te contamos sobre la Comisión de Notables (lee la nota aquí) y abrimos una instancia de recepción de sugerencias para completar la nómina de candidatos al premio El Empresario del Año y lo Destacado del 2013 (sumá las tuyas acá).
Vamos recibiendo interesantes aportes (mirá), y hoy aprovechamos para darte detalles sobre las condiciones que se deben reunir para ser candidato.
¿Quiénes pueden presentarse como Candidatos a la Categoría Principal?... hacé clic en el título y enterate.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

- Todos los Empresarios de nacionalidad uruguaya; dueños, titulares o accionistas de las empresas que representan, con función ejecutiva activa y que no hayan ganado instancias anteriores como El Empresario del Año.

¿Quiénes pueden presentarse como Candidatos a las Categorías Secundarias?

- Todas las Empresas con presencia comercial e institucional que operan dentro del territorio nacional están habilitadas para participar.
- Todos los Gerentes que dirijan destinos de empresas con presencia comercial e institucional establecidas en el territorio nacional.
- Toda Acción de Marketing que haya sido producida y ejecutada por un equipo uruguayo para una empresa con presencia comercial e institucional en el Uruguay.
-Todo Producto (tangible o no) perteneciente a empresas con presencia comercial e institucional dentro del territorio nacional están habilitados para participar.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.