¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Capitalizar el Mundial en la oficina

María Inés Rocca, es socia directora de BW Comunicación Interna Uruguay, primera agencia especializada en la gestión de la comunicación interna del país. En una nota que publicamos hace unos días nos preguntábamos ¿cómo están capitalizando las empresas locales las horas de los partidos en los que juega Uruguay?, y ello disparó la respuesta de María Inés que nos tira algunas ideas de lo que se puede hacer: “Desde BW Comunicación Interna… (seguí, hacé clic en el título)

... estamos desarrollando muchas campañas y acciones de comunicación interna (con los empleados) con motivo del mundial. Las empresas están apostando mucho tiempo (y presupuesto) en el desarrollo de acciones de motivación e integración con los empleados.
Las empresas se están preocupando por integrar ‘el tema’ del mundial y aprovecharlo como instancia de comunicación interna transmitiendo valores asociados al deporte. Algunas vienen trabajando desde hace unos meses. El primer paso es la elaboración de un plan. Y uno de los objetivos más importantes es fomentar la integración con juegos y premios, aprovechando el clima festivo y que la gente está más alegre.
Creamos espacios para lo lúdico promoviendo trivias, concursos internos para elegir la mejor hinchada, por ejemplo, o ‘pencas’ online. Es fundamental que ese torneo, que generalmente se articula en plataformas digitales, se convierta en un espacio de comunicación. Los colaboradores entrarán dos o tres veces por día a ver sus pronósticos, con sus resultados y la tabla general de posiciones. Es por esta razón que esta plataforma digital se convierte en un importante canal alternativo para transmitir mensajes.
Hay empresas están trabajando mucho en la ambientación del lugar de trabajo para mejorar el clima para los días de partido”.
BW Comunicación Interna opera en Uruguay desde hace cinco años, y lleva más de 18 años en Argentina. Además, están en Brasil, Chile y Paraguay. Algunos de sus clientes son: Pronto!, Nuvó, Nestlé, TCC, Loreal, BBVA, Coca Cola, HRU, Divino, Roche, y Tenaris.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.