De a poquito se va creando el nicho de “turismo” de Carnaval

Más allá del alquiler de balcones para ver las Llamadas, que cada año cotizan mejor, y del oficializado Museo del Carnaval, despacito se va afianzando la segmentación de negocios vinculados a una de las fiestas más populares del Uruguay. Ya hay dos propuestas gastronómicas típicamente carnavaleras en Montevideo: Tras Bambalinas, ubicada dentro el Museo del Carnaval y Bacanal, en la esquina de Soriano y Ciudadela (donde estaba Tras Bambalinas).

Lo que quizás muchos no sepan es que también hay un hotel temático de carnaval, ubicado en la localidad de Solís de Mataojo (Lavalleja). Se llama ArCoPier (por Arlequín, Colombina y Pierrot, las tradicionales figuras carnavalescas) está ubicado a 80 Km de Montevideo sobre la ruta 8, rodeado de sierras. Su decoración está totalmente orientada al Carnaval y cada habitación lleva el nombre de un conjunto. En pleno concurso organiza viajes al Teatro de Verano. Una habitación para dos personas cuesta US$ 55 por noche.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.