Confirman categoría AA+ a Ducsa (que supera el 50% del share en combustibles y lubricantes)

La agencia calificadora de riesgo Fitch confirmó a la Distribuidora Uruguaya de Combustibles (Ducsa) su capacidad para emitir obligaciones negociables con perspectiva estable por hasta US$ 10 millones, cosa que ya había sucedido hace un año. Para la calificación, la corporación consideró positivamente la posición de liderazgo de la empresa en el mercado de distribución de combustibles y lubricantes, su bajo nivel de endeudamiento y su flujo estable de fondos. La empresa tiene un market share del 57,8% en el negocio de los combustibles, y del 51,9% en el segmento de lubricantes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según Fitch, Ducsa muestra un “perfil crediticio sólido basado en una capacidad de generación de flujos operacionales estable y un nivel de endeudamiento, que se ha mantenido históricamente acotado”.
Las obligaciones negociables de Ducsa se comercializaron con una denominación mínima de US$ 1.000 para facilitar la participación de pequeños y medianos ahorristas y un máximo de hasta US$ 10 millones por un plazo de cinco años, con amortizaciones parciales. El interés es del 4% anual y se paga semestralmente. La amortización se abona en tres cuotas iguales y consecutivas a partir del tercer año. Las inversiones fueron gestionadas por el Banco República, el Banco Santander y Corredores de Bolsa. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.