Con su propuesta de vinos friendly, Ithaca despertó la curiosidad del mercado argentino

La primera marca uruguaya de vinos friendly, Ithaca, acompañó con una degustación la presentación de Uruguay en la FIT de Buenos Aires, una vidriera para la oferta turística local, que incluye al segmento LGBT. Además de recoger elogios por la iniciativa y la calidad de la línea, la marca se trajo unas interesantes propuestas de negocios. Entre ellas, la posibilidad de lanzar la marca en el exigente mercado argentino, según nos cuenta Martín Guerra, gestor de la marca de vinos producidos por la bodega local Pizzorno.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

A casi dos meses desde su lanzamiento, los vinos ya pueden adquirirse en Uruguay en Hacienda Tierra Negra, Iberpark, 360 (Estaciones Ancap), Esencia Productos Gourmet, licorería Savoy y en algunos restaurantes y hoteles de la capital. También están cerrando su ingreso a Punta del Este. La web está en construcción pero se puede acceder a información sobre productos y distribución en su fanpage de Facebook. La línea está compuesta por tres propuestas “clásicas” (rosado, tinto y espumoso) y hace debutar localmente la categoría Ice Wine. Este producto de nicho se define como “friendly” y su objetivo principal es llegar al mercado como una propuesta distinta, minuciosamente elaborada y digna de compartirse. 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.