Combo “tecno” navideño básico (smartphone, tablet y TV LED) oscila entre US$ 800 y US$ 1.500

Se aproxima otra Navidad, y seguramente ya estés pensando qué regalar. Este año, una opción segura son los artículos tecnológicos, así que estuvimos investigando qué productos no pueden dejar de estar en tu “canasta” al cierre del 2013. Los comerciantes consultados coinciden en que no pueden faltar una Tablet, un Smartphone y un televisor LED full HD para “prepararse para el Mundial”. ¿Cuánto debemos disponer para adquirirlos? La oferta es bien amplia y variada, pero hay opciones de financiamiento accesibles, con un piso de US$ 800 para los tres productos (en vez del HD Full un LED estándar).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Una Samsung Galaxy Note de 7’’ se puede comprar por US$ 400, un televisor LED Full HD de 40’’ promedia los US$ 900, y un Smartphone con buenas prestaciones anda por US$ 200. Por lo que esta pequeña canasta básica costaría unos US$ 1.500. Si ya tenés estos básicos, es probable que estés pensando en sumar opciones más sofisticadas como un iPad 4 (US$ 700), un iPhone 5 (US$ 1.000) y un Smart TV (US$ 1.300). Si sos fan del fútbol y no te querés perder la participación Celeste en Brasil, podés elegir el Smart TV de LG de 84’’ y Cinema 3D que cuesta unos US$ 16 mil.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.