Cesta Vegetal promete ahorros de hasta 40% respecto al precio de los supermercados

Puede ser moda o que realmente la gente está tomando consciencia de que alimentarse mejor es bueno para su salud. Pero lo cierto es que siguen apareciendo propuestas para que no tengamos excusas a la hora de comer frutas y verduras, y de paso ahorrarnos unos pesos. Cesta Vegetal es un servicio de delivery que ofrece gran variedad de productos, nacionales e importadas, entre los que además de frutas y verduras, hay legumbres, especias, cereales y huevos, que recibís en tu hogar siempre y cuando compres un mínimo de $500 y 24 horas después de hacer tu pedido online.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Virginia Korndorfer, directora de la empresa, sostiene que “hoy se está tomando más en serio el tema de la alimentación saludable, y es importante para nosotros poder brindar toda la comodidad necesaria para que esto ya no sea un impedimento”. Si bien los precios son variados según el producto, aseguran tener precios entre 20% y 40% menos que en los supermercados.
Por el momento, las entregas se realizan en algunas zonas de Montevideo y Costa de Oro, a razón de unas 40 por día. Todos los productos vienen directamente del Mercado Modelo. Los pedidos hay que hacerlos con 24 horas de anticipación para que te llegue la mercadería fresca. Por ahora se puede pagar en efectivo o con ticket alimentación, pero en breve sumarán la posibilidad de pagar con tarjeta. En su FanPage, disponen de un espacio con recetas y la gente realiza varias consultas de cómo preparar recetas con sus productos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.