Carnaval montevideano importa murga rosarina “La Cotorra”

Se presentaron a la prueba de admisión y quedaron entre las 16 agrupaciones que disputarán el Concurso Oficial del Carnaval. La Cotorra se define como “murga uruguaya de acá” porque viene de Rosario, Argentina, y será embajadora cultural de la ciudad de la Bandera. Además de traer turistas aprovecharán la popularidad de la fiesta de Momo para sembrar simpatía por su ciudad y despertar la curiosidad de turistas y por qué no, empresarios. Veremos qué marcas la acompañan.

“Extraño” es el nombre de la puesta que la murga planea montar en el carnaval montevideano y, según adelantaron los creativos, busca satirizar la mirada individualista que prima en la sociedad actual, al tiempo que expondrá con humor la llegada de murgueros argentinos a un certamen uruguayo. El lunes será la presentación oficial del certamen en Rosario y está confirmada la presencia de la intendenta de Montevideo Ana Olivera. ¿Estás de acuerdo con que el Carnaval se abra a otros países?

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.