¡Campeones de América! Uruguay primero en Gobierno Electrónico en América Latina

Uruguay es líder en Gobierno Electrónico entre los países de América Latina y el Caribe. El gobierno electrónico resulta vital para los ciudadanos ya que facilita las relaciones entre ciudadanos, funcionarios, instituciones y otros actores relevantes mediante el adecuado uso de las tecnologías de la información por parte de los entes gubernamentales.
Pero Uruguay no sólo está bien posicionado en América, sino que también ocupa… (seguí, hacé clic en el título)

... el puesto número 26 a nivel mundial en el “índice Global de Gobierno Electrónico” elaborado por la Organización de las Naciones Unidas que compara el desempeño de 193 países a partir de tres componentes: la conectividad de telecomunicaciones, la capacidad humana y la prestación de servicios en línea. Además, nuestro país alcanza el tercer puesto en el “Indice de Participación Electrónica”, detrás de Holanda y Corea.

Según La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC) este buen posicionamiento de Uruguay en materia de gobierno electrónico se refiere a los siguientes logros: alta proporción de trámites disponibles en línea, soluciones de firma electrónica avanzada, e- notificación, e- formulario y e-timbre. A esto se le suman las soluciones de ventanilla única en varios aspectos de la administración, el registro único de proveedores del Estado y Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares, el gobierno abierto, el buen uso de las TIC y el marco normativo habilitante.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.