Cambios en Brasil hace caer inversión China de US$ 75 millones (aplazan proyecto en San José)

El proyecto de la firma textil china Texhong, presentado hace un par de meses, preveía una inversión de US$ 75 millones a la altura del Km 40 de la ruta 1. En un comunicado, la empresa señala que luego de un año y medio de trabajos concretos e inversiones que superan los US$ 2.3 millones, el directorio de la firma (una de las más fuertes de China) decidió la semana pasada suspender el proyecto. La decisión está basada en el debilitamiento del real (un 33% frente al dólar) y la reducción, en Brasil, del arancel de importación del hilo sintético (del 25% al 18%). “En este nuevo escenario, fabricar hilo en Uruguay para exportar a Brasil se torna no rentable” afirman por lo que el proyecto queda suspendido a la espera de la evolución de la situación.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En declaraciones a la prensa maragata, el director general de Secretaría y Asesor de Grandes Inversiones de la Intendencia de San José, Francisco Zunino, expresó que “la situación preocupa, primero porque las normas del Mercosur no se están respetando prácticamente a ningún nivel, sino que los países toman definiciones como en este caso la baja de los aranceles, y también hay preocupación porque con esta situación cambiaria Uruguay se está tornando un  país relativamente caro en algunos aspecto”.
En diciembre pasado, la empresa había presentado su plan que comprendía una inversión inicial de US$ 75 millones con posibilidad de ampliarla a US$ 250 millones, para fabricar hilados con la intención de exportar a Brasil.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.