Cambios en Brasil hace caer inversión China de US$ 75 millones (aplazan proyecto en San José)

El proyecto de la firma textil china Texhong, presentado hace un par de meses, preveía una inversión de US$ 75 millones a la altura del Km 40 de la ruta 1. En un comunicado, la empresa señala que luego de un año y medio de trabajos concretos e inversiones que superan los US$ 2.3 millones, el directorio de la firma (una de las más fuertes de China) decidió la semana pasada suspender el proyecto. La decisión está basada en el debilitamiento del real (un 33% frente al dólar) y la reducción, en Brasil, del arancel de importación del hilo sintético (del 25% al 18%). “En este nuevo escenario, fabricar hilo en Uruguay para exportar a Brasil se torna no rentable” afirman por lo que el proyecto queda suspendido a la espera de la evolución de la situación.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En declaraciones a la prensa maragata, el director general de Secretaría y Asesor de Grandes Inversiones de la Intendencia de San José, Francisco Zunino, expresó que “la situación preocupa, primero porque las normas del Mercosur no se están respetando prácticamente a ningún nivel, sino que los países toman definiciones como en este caso la baja de los aranceles, y también hay preocupación porque con esta situación cambiaria Uruguay se está tornando un  país relativamente caro en algunos aspecto”.
En diciembre pasado, la empresa había presentado su plan que comprendía una inversión inicial de US$ 75 millones con posibilidad de ampliarla a US$ 250 millones, para fabricar hilados con la intención de exportar a Brasil.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.