Buscando que las organizaciones uruguayas evolucionen de tener “jefes” a tener “líderes”

Human Camp comenzó hace 11 años en Argentina, largaron por Buenos Aires, luego Córdoba y Rosario. Sus creadores, con expectativa de poder llevarlo a otros países se dieron paso hacia Bogotá, Colombia y ahora arriban por primera vez a Montevideo de la mano de su representante oriental Federica Abella. “Hasta el año pasado era un evento pago, pero desde este año se decidió… (seguí, hacé clic en el título)

... hacerlo de acceso gratuito apostando al financiamiento a través del apoyo de sponsors (la organización del mismo cuesta unos U$S 30.000 pese a la austeridad del mismo)” cuenta Abella a InfoNegocios.

Human Camp Montevideo 2014 espera unas 500 personas en Kibon para el próximo 7 de octubre, apuntando a un público referentes de capital humano y líderes de instituciones; con el objetivo de que se vayan de allí con una “carga inspiracional desde el hilo conductor del evento que es el liderazgo creativo”, cada orador desde su perspectiva contará su experiencia al respecto, desde los diferentes mundos: el arte, la publicidad, el empresarial o hasta una perspectiva más “mística”.

Para este año el último evento será en Córdoba y para el año que viene Barcelona y Santiago de Chile, mientras que en Montevideo confían poder llevar adelante a comienzos del 2015 el  “Human Camp Vocacional” enfocado hacia jóvenes de entre 15 y 20 años para quienes estén en busca de su rumbo profesional.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.