Buscando que las organizaciones uruguayas evolucionen de tener “jefes” a tener “líderes”

Human Camp comenzó hace 11 años en Argentina, largaron por Buenos Aires, luego Córdoba y Rosario. Sus creadores, con expectativa de poder llevarlo a otros países se dieron paso hacia Bogotá, Colombia y ahora arriban por primera vez a Montevideo de la mano de su representante oriental Federica Abella. “Hasta el año pasado era un evento pago, pero desde este año se decidió… (seguí, hacé clic en el título)

... hacerlo de acceso gratuito apostando al financiamiento a través del apoyo de sponsors (la organización del mismo cuesta unos U$S 30.000 pese a la austeridad del mismo)” cuenta Abella a InfoNegocios.

Human Camp Montevideo 2014 espera unas 500 personas en Kibon para el próximo 7 de octubre, apuntando a un público referentes de capital humano y líderes de instituciones; con el objetivo de que se vayan de allí con una “carga inspiracional desde el hilo conductor del evento que es el liderazgo creativo”, cada orador desde su perspectiva contará su experiencia al respecto, desde los diferentes mundos: el arte, la publicidad, el empresarial o hasta una perspectiva más “mística”.

Para este año el último evento será en Córdoba y para el año que viene Barcelona y Santiago de Chile, mientras que en Montevideo confían poder llevar adelante a comienzos del 2015 el  “Human Camp Vocacional” enfocado hacia jóvenes de entre 15 y 20 años para quienes estén en busca de su rumbo profesional.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.