BQB cerrará el 2013 volando a San Pablo, Curitiba, Río de Janeiro y Santiago de Chile

Preparándose para la temporada y de cara a un año que estará movidito en Brasil, la aerolínea uruguaya BQB confirmó que sumará a su flota aviones Airbus A320-200, con capacidad para 180 pasajeros y un cuarto ATR 72-500, con los que volará las nuevas rutas a San Pablo, Curitiba y Rio de Janeiro (una vez por semana); y a Santiago de Chile, en diciembre. Comenzará a operar estas rutas con precios promocionales (más tasas e impuestos): ida y vuelta a Rio de Janeiro por US$ 221; a San Pablo por US$ 148; a Santiago US$ 161; y a Curitiba US$ 259.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los vuelos nuevos contarán con servicio de catering abordo, y la posibilidad de transportar sin costo el equipaje de hasta 20 kilogramos. Otra de las novedades es que aumentarán la frecuencia de los vuelos entre Montevideo y Buenos Aires. Actualmente, BQB une una vez al día Carrasco con Ezeiza, y dos veces al día la terminal uruguaya con Aeroparque. Los vuelos desde y hacia Ezeiza están programados para facilitar la conexión con servicios de Aerolíneas Argentinas, Iberia, Turkish Airlines, Emirates, British Airways y Alitalia. BQB cubre también Montevideo con Salto, Porto Alegre, Florianópolis, Foz de Iguazú y Asunción.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.