Belltech abre oficina en Montevideo (invertirá US$ 1 millón el primer año)

La firma tecnológica chilena Belltech ratificó el plan de internacionalización de su negocio de integración de soluciones tecnológicas de contacto electrónico al anunciar para noviembre la inauguración de su oficina en Montevideo, la quinta filial en el continente. En la oficina local, planea invertir US$ 1 millón en el primer año. La empresa proyecta para 2011 superar los U$ 60 millones como volumen de negocios esperado en toda la región, superando los U$ 41 millones del 2010, donde la empresa creció 26% con relación al año anterior.
La empresa está focalizada en el diseño, comercialización, implementación y soporte de soluciones avanzadas de comunicaciones, autoservicio y automatización para mercados corporativos y retail.

“Tomamos la decisión de invertir en Uruguay porque creemos que se trata de un país que está pasando un buen presente y un mejor futuro” dijo el vicepresidente ejecutivo de Belltech, Rodney Everard.
Con esta apertura, el mercado uruguayo contará con la diversificada oferta de Belltech en áreas como mesas de dinero, comunicaciones unificadas y la más alta tecnología para call center de BT Avaya y NICE.
Bell Technologies (Belltech) fue creada en Chile en 1998 como Master Distributor de Lucent BCS, actualmente Avaya, empresa considerada líder mundial en el desarrollo de tecnología de comunicaciones y de la cual es Business Partner Platinium, la máxima categoría existente para partners. En 2002 la compañía abre oficinas en Perú, en 2003 en Argentina, en 2007 en Colombia y en 2010 en Brasil.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.