Atenti “leads”: todo lo que querías saber sobre tarjetas de crédito (y no te atrevías a preguntar)

Con el apoyo de Credileads, una empresa que se dedica a la generación de préstamos online, esta semana comenzó a operar el sitio tarjetasdecredito.com.uy, que arrancó con un importante banco y una reconocida financiera y según nos cuentan está por cerrar con cinco más. Es un sitio en el que el usuario puede buscar, comparar y solicitar la tarjeta de crédito que mejor se adapte a sus necesidades. Por el momento sólo está habilitado para tarjetas de crédito uruguayas, y las instituciones financieras que deseen destacar sus tarjetas dispondrán de un botón "Solicitar Tarjeta". Al hacer clic, al usuario le aparece un formulario de solicitud (ejemplo aquí).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Marcus Lundstedt, encargado de Tarjetasdecredito.com.uy, señala que al completar el formulario “decimos que hemos generado un prospecto, o como decimos en nuestra jerga un ‘lead’. Este lead se lo derivamos a la institución financiera y eso es lo que cobramos, por resultado. El círculo se cierra cuando la institución financiera se pone en contacto directamente con el lead. Por día están generando unos 100 leads aproximadamente y la idea es multiplicarlo para el 2014. Tiene una gran “usabilidad” ya que el interesado solo debe seleccionar sus ingresos mensuales para contar con una lista ordenada de las opciones a las que puede acceder.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.