Argentina vs Uruguay: ojito con lo que “deseamos”… (se puede convertir en realidad)

Mirando los resultados de nuestra encuesta (más abajo la encontrás) sobre el conflicto Argentina/fondos buitres damos cuenta de lo erosionadas que están las relaciones entre UY y AR, y cómo repercute en el ánimo doméstico del “ciudadano desconocido”: más del 60% de los registrados que participaron, directa o indirectamente alientan el posible default de nuestro vecino sin dar cuenta con ello las altas posibilidades de también ser condenados… (seguí, clic en el título)

Ser objetivos, desapasionados, parece ser lo sensato a la hora de evaluar asunto y riesgo, y con ánimos de reflexionar te invitamos a repasar algunas variables globales:

El pasado año hubo récord en la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) por parte de Uruguay: US$ 2.796 millones (equivalente al 5% del PIB), 4,1% más que en 2012 y el principal promotor fue Argentina (36,5%).

El turismo en Uruguay representa el 7% del PIB y mueve unos 90.000 empleos directos. Según el Ministerio correspondiente, los 2.8 millones de turistas que nos visitaron en 2013 gastaron US$ 1.878 millones y la mayoría de los que ingresaron al país en 2013 residen en Argentina (59%).

Las exportaciones de Uruguay hacia el vecino país si bien no atraviesan buen momento por las condiciones proteccionistas impuestas por el gobierno de CFK, alcanzan el 5% del total… y todo suma, más cuando el 2013 también marcó récord en el total de las mismas: US$ 9.155 millones (agregando lo exportado desde Zonas Francas suben a US$ 10.002 millones).

Esta nota no te presenta un nuevo negocio, siquiera una oportunidad. Solo alerta lo que se podría perder…
… se nos viene a la mente la escena de la película Titanic, luego que el iceberg raja la estructura y los pasajeros siguen bailando y disfrutando despreocupadamente pensando que el barco es insumergible.
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.