Andar en bici sin pedalear es moda en el Este (“electrochivas” entre US$ 1.700 y US$ 2.000)

El tránsito en cuatro ruedas está que arde y una opción que se impone en las grandes urbes son las bicicletas eléctricas. Incluso en algunos países se estimula su uso con exención de impuestos. A otro ritmo, esta tendencia va llegando a Uruguay donde algunas empresas se están animando con esta variante de la tradicional “tracción a piernas”. Desde agosto la empresa Bicitrends hace base en Punta del Este (Av. Italia frente a Plaza México) ofreciendo 7 modelos distintos de bicicletas (la mayoría plegables) cuyos precios equivalen a los de una pequeña moto (entre US$ 1.700 y US$ 2.000). No descartan llevarlas a Montevideo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

El motor funciona con una batería que dura entre 1.000 y 1.500 cargas, y cada carga provee una autonomía de 25 a 40 kilómetros, dependiendo del tiempo que se la use sin dar pedal. Todas las “electrochivas”, que por su diseño son una especie más evolucionada que el “mosquito” están equipadas bajo normas europeas y tienen varias funcionalidades, se puede utilizar como una común, se puede prender el motor y pedalear con el mismo encendido o apretar el acelerador y no hacer más nada. Son ideales para las ciudades y muy fáciles de trasladar, pero se recomienda que las usen los mayores de 12 años ya que hay que manejar con cambios de velocidad. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.