Amerex crea un “morral” que lleva embebido un poderoso (y doble) sistema de seguridad

Pensando siempre en cómo llegar al mercado con dispositivos prácticos para nuestra seguridad, la gente de la empresa uruguaya Amerex, acaba de crear un bolsín que permite la custodia eficiente, discreta y segura de su contenido (resultado de cobranzas, cheques, remesas al banco, documentos, información en medios magnéticos u ópticos, entre una larga lista de etcéteras). Hugo Curiel, director de la empresa nos cuenta que este producto fue fabricado “desde cero, lo cual nos permite embeber el sistema de seguridad que otorga tranquilidad al usuario”. Contiene un generador de muy alto voltaje (150 mil Volts), sirena, disparo autónomo en caso de arrebato, o activación voluntaria a control remoto, en caso de asalto, agrega.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

¿Cómo funciona? Frente a una acción delictiva, el alto voltaje obliga al delincuente a soltar el bolsín contra su voluntad. La estridente sirena atrae la atención de las personas, y como resultado, el delincuente se vuelve centro de atención, lo cual lo obliga a huir del lugar de la escena, sin el botín. El nuevo producto es una versión mejorada, “nos pedían que fuera más chico y de paredes blandas”, del maletín que la empresa aun comercializa. El bolsín “es tecnológicamente eficiente, y satisface su objetivo de forma eficaz” dice Hugo. El producto está habilitado por el Ministerio de lnterior.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.