A pesar de las trabas de AR, el Puerto de MVD está 11 en el Ranking de los mejores de LA

En un mundo globalizado como el actual los puertos siguen siendo la principal forma de movimiento de mercancías. Debido a su importancia en la economía de los países y en la complejidad que implica ofrecer un servicio portuario rápido y expedito América Economía Intelligence realizó el “Ránking de los mejores puertos de América Latina 2014”. Los mejores puertos de América Latina están dominados por el… (seguí, hacé clic en el título)

.. peso del Canal de Panamá y sus dos principales puertos, Balboa (1º) y Colón (2º).  La pregunta es ¿qué tanto afectaron al puerto de Montevideo las trabas del país vecino?

En el año 2012, según registros de la Cepal, el puerto de Montevideo estaba en el puesto 12 con 753.889 TEU (Twenty foot Equivalent Unit), unidad de medida de capacidad de transporte expresada en contenedores, mundialmente utilizada para medir transferencia de carga de los puertos. Mientras que ese mismo año, el puerto de Buenos Aires ocupaba el puesto 7 del Ranking con 1.656.428 TEU.
En este 2014 Uruguay pasó a ocupar el puesto 11, ascendiendo un lugar a pesar que las exportaciones a Argentina cayeron desde US$ 605 millones en 2011 a US$ 514 millones el año pasado, un descenso del 15%.
Este año el puerto  de Montevideo movió 826.962 TEU. Mientras que el puerto de Buenos Aires está 4º en el ranking con 1784.8 TEU.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.