Verdeagua Hidroponia y Horizon ganadores del Premio Innovación PwC Uruguay

Verdeagua Hidroponia, con su sistema de producción hidropónico para supply chain, y Horizon con su plataforma IA diseñada para automatizar el descubrimiento de ineficiencias en los procesos empresariales, son los ganadores del Premio Innovación PwC Uruguay 2024, en las categorías general y start-up respectivamente. 

La ceremonia se llevó a cabo el martes 15 de octubre en el campus de innovación del programa Uruguay Innovation Hub, con la conducción de la periodista Lucía Brocal. En esta edición, se recibieron 63 postulaciones provenientes de quince sectores de actividad.

El jurado del premio, presidido por Jorge Xavier, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Udelar, e integrado por Adrián Rodríguez, docente de la misma institución; Andrés Danza, director de Búsqueda; Flavio Caiafa, presidente de ANII; Marieke Goettsch, especialista del BID; y Richard Moreira, socio principal de PwC Uruguay, ha dado a conocer los resultados de la quinta edición del galardón.

Durante su discurso de apertura, Moreira subrayó la relevancia de la innovación en todos los niveles y ámbitos de la sociedad, destacando la alta calidad y el impacto positivo de las propuestas presentadas en este 2024.

En la categoría general, las otras finalistas fueron: CUTCSA, Digital Sense – Sienz, Studio 4D y Tecspal. Y en la categoría start-up: Crowder, TripWip y Yeda Uruguay. También se reconoció con menciones especiales a LARCTEST, ManuAR, Montes del Plata y PedidosYa.

En marco del compromiso Net Zero de la red de firmas PwC (pwc.com/netzero), se realizará una medición de la huella de carbono generada por esta ceremonia con el fin de neutralizar las emisiones mediante proyectos de compensación.

Conocé a todas las iniciativas seleccionadas en www.pwc.com.uy/innovacion

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.