Vantem y Krebz ganadoras del Premio Innovación PwC

Vantem por su propuesta de “construcción modular de viviendas” en la categoría general y Krebz por su iniciativa Cowia, una herramienta que permite a los tambos detectar en forma temprana problemas en las patas del ganado lechero, a través del uso de inteligencia artificial y machine learning, fueron los ganadores en sus respectivas categorías del Premio Innovación PwC Uruguay 2022. También se destacó con una mención especial a UTE, en reconocimiento a su continua apuesta a la innovación en procesos, que ponen un fuerte foco en la mejora y la transformación continua.

El Premio Innovación PwC Uruguay 2022, una apuesta a reconocer los esfuerzos de innovación que se desarrollan en nuestro país, es organizado por
PwC Uruguay, con la participación de la ANII, BID, y el semanario Búsqueda. El Jurado es presidido por el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de UDELAR, Cr. Jorge Xavier Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay, destacó que “este es el tercer año que, en conjunto con la ANII, el BID y Búsqueda, y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Udelar Cr. Jorge Xavier, premiamos la innovación. En esta oportunidad, incorporamos una nueva categoría de Start- ups para contribuir también en ese sector de emprendedores que constituyen un potencial de oportunidades y desarrollo para el país”.

Agregó que “al igual que las ediciones anteriores, reveló el foco en la innovación muy presente en las empresas en el país, con una creación continua y de calidad en diversas industrias. Como novedad para esta edición, además de la categoría General que comprende a empresas y organizaciones instaladas constituimos la categoría Start-ups que se enfoca en proyectos en proceso de consolidación”. Las dos iniciativas ganadoras de cada categoría, remarcó Cabral, “buscan solucionar problemas identificados de la actividad nacional: una solución eficiente para atender el déficit de viviendas y la aplicación de inteligencia artificial para atender un problema en la producción de la industria láctea”.

Las 36 iniciativas presentadas en ambas categorías muestran una presencia importante de la innovación en las empresas uruguayas.

Finalmente, subrayó que “nuestro objetivo con el Premio Innovación es apoyar a las empresas que investigan para reimaginar lo posible y estamos muy contentos en contribuir con la difusión y estímulo en el proceso. Con tres ediciones del Premio, junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Udelar, la ANII, el BID y Búsqueda, queremos contribuir al desarrollo de esa comunidad de la innovación que existe en nuestro país, y es necesario visibilizar para mostrarnos que estamos frente a una práctica que siempre necesita de incentivos, de espacios de consulta y convergencia de esfuerzos, porque el país crece y genera más y mejores puestos de trabajo, si sus empresas agregan un nuevo plus a la cadena de valor, mejorando rentabilidad y precios de comercialización. En este esfuerzo, valoramos mucho la calidad de las respuestas a la convocatoria del Premio Innovación”.

Omar Cabral, Socio principal de PwC Uruguay

Linkedin
Twitter

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.