Sustentabilidad: exigencias y oportunidades

Los desafíos medioambientales y sociales, junto con las crecientes exigencias de reguladores, inversores, empleados y clientes, se han convertido en un impulso para que las empresas se involucren, evolucionando sus modelos de negocio.

Hoy en día, vemos cómo la magnitud del riesgo del cambio climático impulsa el involucramiento, la definición de objetivos ambiciosos y creciente velocidad de acción, que resulta en nuevas exigencias para las empresas, las cuales provienen de entes reguladores, inversores y consumidores/clientes. Aún no son obligatorias en un gran número de casos, pero afectan a todas las empresas e industrias, no solo en países desarrollados, sino también en América Latina. 

En la actualidad, empresas en el mundo están anticipándose con la definición de objetivos por encima de exigencias actuales de entes reguladores. Dada la urgencia de limitar el calentamiento global y cumplir con los compromisos internacionales e individuales de descarbonización, las empresas están poniendo foco en la solución de problemas medioambientales.

En este contexto, alcanzar la sustentabilidad se convirtió en una necesidad urgente y ventaja competitiva para las empresas, que puede destruir o crear valor, tanto para los accionistas como para la sociedad. Es por ello que desde Strategy& detallamos una serie de aspectos que reafirman la importancia de desarrollar estrategias de negocios sustentables.

Podés conocer más en Strategy&.

Carlos Scavo, director de Strategy& de PwC Argentina.

Félix Ramón de Achával, de Strategy& de PwC Argentina.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.