Sustentabilidad: exigencias y oportunidades

Los desafíos medioambientales y sociales, junto con las crecientes exigencias de reguladores, inversores, empleados y clientes, se han convertido en un impulso para que las empresas se involucren, evolucionando sus modelos de negocio.

Hoy en día, vemos cómo la magnitud del riesgo del cambio climático impulsa el involucramiento, la definición de objetivos ambiciosos y creciente velocidad de acción, que resulta en nuevas exigencias para las empresas, las cuales provienen de entes reguladores, inversores y consumidores/clientes. Aún no son obligatorias en un gran número de casos, pero afectan a todas las empresas e industrias, no solo en países desarrollados, sino también en América Latina. 

En la actualidad, empresas en el mundo están anticipándose con la definición de objetivos por encima de exigencias actuales de entes reguladores. Dada la urgencia de limitar el calentamiento global y cumplir con los compromisos internacionales e individuales de descarbonización, las empresas están poniendo foco en la solución de problemas medioambientales.

En este contexto, alcanzar la sustentabilidad se convirtió en una necesidad urgente y ventaja competitiva para las empresas, que puede destruir o crear valor, tanto para los accionistas como para la sociedad. Es por ello que desde Strategy& detallamos una serie de aspectos que reafirman la importancia de desarrollar estrategias de negocios sustentables.

Podés conocer más en Strategy&.

Carlos Scavo, director de Strategy& de PwC Argentina.

Félix Ramón de Achával, de Strategy& de PwC Argentina.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.