Sociedades bajo la lupa de la Auditoría Interna de la Nación

La AIN comenzó a inspeccionar el cumplimiento de las obligaciones de identificación de los accionistas y beneficiarios finales de las entidades obligadas. 

En el marco de las atribuciones de control establecidas por la legislación nacional, la Auditoría Interna de la Nación (AIN) ha comenzado a inspeccionar a las entidades obligadas en cuanto al cumplimiento de las obligaciones de identificación de sus accionistas y sus beneficiarios finales.

Tal inspección comienza con una citación por correo electrónico, con el fin de que comparezca a la AIN un representante de la empresa (director o apoderado), quien deberá llevar consigo los siguientes documentos: 

  • Libros de Registro de Títulos Nominativos, de Asistencia a Asambleas, de Directorio, de Asambleas y del Órgano de Control.
  • Actas de asambleas ordinarias en las que conste la aprobación de los proyectos de distribución de utilidades o los referidos proyectos, si no constan en las actas.
  • Copia de los títulos accionarios o certificado de depósito.
  • Formularios A y B del Banco Central del Uruguay. 
  • Documentación que respalde los procedimientos llevados a cabo para la identificación de los beneficiarios finales.
  • Documentación probatoria de las transferencias de acciones o certificado notarial acreditando que la entidad se encuentra en plazo para comunicar los cambios. 

En ocasión de la comparecencia personal, los funcionarios públicos labran un acta que deje constancia de la documentación presentada, que debe firmarse por las partes. Posteriormente, se elabora un informe por cada entidad inspeccionada, para descartar (o no) posibles sanciones por incumplimientos o comunicaciones tardías.

Por:

Juan Ignacio Seco, gerente de Servicios Legales de PwC Uruguay. LinkedIn

Federico Pereira, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay. LinkedIn


 

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.