Sociedades bajo la lupa de la Auditoría Interna de la Nación

La AIN comenzó a inspeccionar el cumplimiento de las obligaciones de identificación de los accionistas y beneficiarios finales de las entidades obligadas. 

En el marco de las atribuciones de control establecidas por la legislación nacional, la Auditoría Interna de la Nación (AIN) ha comenzado a inspeccionar a las entidades obligadas en cuanto al cumplimiento de las obligaciones de identificación de sus accionistas y sus beneficiarios finales.

Tal inspección comienza con una citación por correo electrónico, con el fin de que comparezca a la AIN un representante de la empresa (director o apoderado), quien deberá llevar consigo los siguientes documentos: 

  • Libros de Registro de Títulos Nominativos, de Asistencia a Asambleas, de Directorio, de Asambleas y del Órgano de Control.
  • Actas de asambleas ordinarias en las que conste la aprobación de los proyectos de distribución de utilidades o los referidos proyectos, si no constan en las actas.
  • Copia de los títulos accionarios o certificado de depósito.
  • Formularios A y B del Banco Central del Uruguay. 
  • Documentación que respalde los procedimientos llevados a cabo para la identificación de los beneficiarios finales.
  • Documentación probatoria de las transferencias de acciones o certificado notarial acreditando que la entidad se encuentra en plazo para comunicar los cambios. 

En ocasión de la comparecencia personal, los funcionarios públicos labran un acta que deje constancia de la documentación presentada, que debe firmarse por las partes. Posteriormente, se elabora un informe por cada entidad inspeccionada, para descartar (o no) posibles sanciones por incumplimientos o comunicaciones tardías.

Por:

Juan Ignacio Seco, gerente de Servicios Legales de PwC Uruguay. LinkedIn

Federico Pereira, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay. LinkedIn


 

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.