¿Revolución o evolución fiscal?

La digitalización ha creado nuevos modelos de negocio e importantes desafíos para los sistemas de tributación actuales. Continúan los debates (políticos y técnicos) sobre cómo abordar los retos.

Este fenómeno permite a las empresas "escalar" globalmente en diferentes territorios y participar en la vida económica de estos, aun sin tener una presencia física significativa. No se recaudan impuestos donde generalmente se da el consumo ni donde se encuentran los usuarios. 

En este contexto, días atrás el G7 acordó establecer un impuesto mínimo global (IMG) a las empresas multinacionales y una reasignación a las jurisdicciones de mercado de las ganancias superiores a un índice.
 


El IMG establece un sistema bajo el cual una empresa de un país específico pagará impuestos por al menos un determinado porcentaje de sus ganancias, sin importar dónde las obtenga. Se examina la implantación de una tasa acordada que oficiará de “piso tributario”. 

Se pretende disuadir de que las empresas multinacionales trasladen sus ganancias a países de baja o nula tributación, buscando gravarlas a una tasa efectiva lo suficientemente alta, no solo donde se declaran o se crea valor, sino también donde la riqueza se explota o consume.
 


Si bien restan cuestiones no menores por resolver (por ejemplo, cómo y a qué empresas multinacionales se aplicará el IMG), los grupos multinacionales enfrentarán importantes desafíos. La nueva realidad demandará nuevos enfoques y la búsqueda de soluciones que hoy cuesta anticipar.

Mirá la nota completa aquí.

Por:
Luciana Ávalo, senior manager de Precios de Transferencia de PwC Uruguay.
LinkedIn

Eliana Sartori, directora de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.
LinkedIn | Twitter
 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos