Repensar las estrategias de compensación total

Aunque las compensaciones no han cambiado significativamente, las preferencias de las personas sí. Por ello, urge replantearse las estrategias para atraer y retener talentos.

Una tendencia clave es que las poblaciones de empleados se han vuelto más heterogéneas. Los empleadores deben comprender las preferencias a nivel individual; de abajo hacia arriba, no de arriba hacia abajo. En lugar de ofrecer alternativas para que las personas elijan, la lista de opciones debe reflejar una comprensión del impacto potencial en cada empleado, no solo en los empleados en conjunto.
 


Sugerimos un enfoque de cuatro pasos para diseñar paquetes de recompensas que se adapten al mundo cambiante de hoy: 

Comenzar con los datos: Comprenda a sus empleados y la segmentación de su fuerza laboral. Recopile una serie de conjuntos de datos de análisis de preferencias en tiempo real que brinden opciones a los empleados. 

Personalizar y ser creativos: comprender los datos y la información permite a las empresas personalizar sus paquetes de recompensas totales, ofreciendo "ofertas" que agrupan tipos de recompensas, beneficios y experiencia. 

Comunicar e implementar: la propuesta de valor debe explicarse con claridad. Es importante destacar que los empleadores deben combinar dicha experiencia con la capacidad de personalizar las ofertas y brindar apoyo y orientación para esas decisiones. 

Monitorear y evolucionar: Los líderes deben ser ágiles y reconocer que el panorama seguirá transformándose. Las preferencias de los empleados cambiarán. 
 


Los empleadores que transformen sus ofertas de recompensas totales con este mandato en mente crearán una ganancia sostenible para todas las partes interesadas y tendrán una ventaja competitiva significativa en la siempre presente guerra por el talento.

Fuente: Strategy+Business por Andrew Curcio Alastair Woods

Por Rossana Grosso directora de consultoría en Gestión Humana de PwC.

Twitter | LinkedIn
 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.