Remuneraciones sostenibles: el vínculo entre ESG y el salario

La presión pública y las normas cambiantes están preparando el camino para pagar a los líderes de negocios con base en un nuevo conjunto de criterios.

El mundo empresarial está respondiendo a la presión creciente por adoptar la consigna de “hacerlo bien, haciendo lo correcto” y las expectativas siguen aumentando. Los logros en materia de sostenibilidad se reconocen ahora de forma habitual junto a los indicadores de rendimiento tradicionales, o KPIs. La literatura del mundo de la empresa cada vez brinda más pruebas de que la sostenibilidad tiene un impacto positivo en la cuenta de resultados y en el valor del accionista.

Lo que el mercado quiere son evidencias de que las compañías cuentan con un modelo económico sostenible y la inclusión de criterios ESG (Environment, Social & Governance) en los paquetes de remuneración de los directivos es una forma tangible de cerrar la brecha de confianza del público, que suele ser escéptico con lo que va “del dicho, al hecho”.

En este sentido, compartimos algunas recomendaciones clave a considerar:

Los empleados y otras partes interesadas deben comprender cómo se vinculan los objetivos ESG con la estrategia y las prioridades de la empresa. Sin esta alineación, las metas carecerán de credibilidad.

Es la cultura, no el pago, lo que impulsa el cambio de comportamiento sostenible. El pago debe verse como el facilitador de la cultura, no como el único impulsor de esta.

Involucrar a los empleados en el establecimiento de prioridades ESG aumenta la propiedad de los objetivos. Los empleados deben comprender cómo pueden influir en los objetivos ESG y deben contar con las herramientas y la libertad necesarias para hacerlo.

La integración de ESG en el pago requiere, una estrecha colaboración entre recursos humanos y sostenibilidad, y nuevas capacidades en ambos. La gobernanza del modelo debe evolucionar para permitir la participación de los comités de sostenibilidad en el proceso de remuneración.

Un buen desempeño ESG no puede ser una excusa para no crear valor. Las mejores organizaciones capturan la simbiosis entre ESG y el desempeño financiero, y los acuerdos de pago deben reflejar eso.

Hacer más estrecha la conexión de los objetivos ESG con la remuneración de los ejecutivos parece un paso obvio. Sin duda, lo veremos más a menudo. Pero debe realizarse con cuidado y de forma deliberada, ya que es difícil hacerlo bien. 

Fuentes:

  • Vinculando la remuneración de los ejecutivos con los objetivos de ESG. PwC Ideas – Pablo Bascones – Julio 2021
  • Linking executive pay to ESG goals. Phillippa O’ConnorLawrence Harris y Tom Gosling, en el marco de la campaña The New Equation.

Rossana Grosso, directora de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay

Twitter

Linkedin

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.